En esta sección se publican videos útiles para promover la reflexión y el debate sobre las diversas formas en que el racismo y la discriminación racial se expresan en la Educación Superior, los problemas que generan y los desafíos que plantean. Se trata de videos producidos por otras universidades de la Coalición para la erradicación del racismo en la educación superior.

Se espera que estos videos tengan la mayor difusión posible y sean utilizados en aulas y otros espacios sociales.

dzfZz3rtHFw

Sesión 4. Muestra de la 3era Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

lD6UQgtIH84

Sesión 3. Muestra de la 3era Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

Sp7B8Z-7dxw

Sesión 2. Muestra de la 3era Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

C-kjpzm2wwM

Sesión 1. Muestra de la 3era Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

cR0DmHaYnOE

Conversatorio "Propuestas comunitarias de educación superior", con la participación de Jaime Martínez Luna, Daniel Mato, Esperanza González, Edilberto Cardoso y Sebastián Espina.

SSitpHWjYZk

La vigencia del racismo a 530 años de la colonización de América. Entrevista a Daniel Mato. Enfoque Untref. 12/10/2022

y63nfxPSUwU

Racismo, Derechos Humanos y Educación Superior en Argentina" Conferencia de Daniel Mato y Comentarios de la Dra. Teresa Artieda en el Encuentro Internacional "La Educación En la Era Exponencial", organizado por el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales UNLP- CONICET. 08/11/2021

29pc1CHENek

CIUP 2022 - Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Educación Superior hacia el 2030 - Entrevista a Daniel Mato

8C2Unpa1icI

Racismo y Educación Superior en Estados Unidos. Daniel Mato en conversación con José Itzigsohn (prof. de Sociología en Brown University, EEUU). Con la participación de Nayra Cachambi y Daniel Loncon

uHIK1d058Jg

What can HEIs do to eradicate racism? ¿Qué pueden hacer las IES para erradicar el racismo? Webinario 21-03-2022, organizado por UNESCO-IESALC para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación Racial 2022

es8On5mDq1c

Sesión 1: 2da Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

6m4Th94CtnI

Sesión 2: 2da Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

B67bDFOSVa8

Sesión 3: 2da Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

-u88kQdFIUU

Sesión 4: 2da Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

-MREmePBjRc

Paradojas insostenibles: Racismo, Ciencia y Educación Superior

nxL0C7I4dlQ

Conclusiones sobre derechos educativos de indígenas y afrodescendientes para Reporte de la Educación en el Mundo 2020 - UNESCO

U3Y1WJ_9JRU

Sesión 1 - Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

m3hB0zhl1yA

Sesión 2 - Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

_tZtRk1A7w4

Sesión 3 - Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

77pcnOr9asA

Sesión 4 - Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

OkFAa2_LOTU

Conversatorio: "Pandemia, producción de conocimiento y derechos humanos" Red de DDHH del Consejo Interuniversitario Nacional CIN. Darío Olmo (UNQ), Daniel Mato (UNTREF), Natalia García (UNR) y Laura Giosa (UNICEN). Coordinan: Paula Contino (UNR) y Norberto Liwski (UNIPE). 23-09-2020

IEo9fBMNl68

Estrategias de prevención y erradicación del racismo y la violencia de género en IES": Alta Hooker, rectora de URACCAN; Daniel Mato, investigador UNTREF y Elvia González del Pliego, Programa de Género Ibero Cdmx. En el contexto de la IV Reunión de la Región Caribe, Centroamérica y México de la Unión de Universdades de América Latina y el Caribe. UDUAL TV. 24-09-2020

IPI9G1HJt88

Educación Superior Intercultural en tiempo de pandemia. Liliana Bergesio (Secretaría de Postgrado FHyCS-Universidad Nacional de Jujuy, Argentina)

P5T2zHFT_pA

Hablemos de Racismo: Lisette. De la serie: "Hablemos de racismo en Argentina, en nuestra sociedad también existe”. Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina

pnFE0aSBwEs

Hablemos de Racismo: Laura. De la serie: "Hablemos de racismo en Argentina, en nuestra sociedad también existe”. Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina

oevX7maq5Tw

Hablemos de Racismo: Fiorelis. De la serie: "Hablemos de racismo en Argentina, en nuestra sociedad también existe”. Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina

8WAhH_FWG00

Conversatorio Educación y Diversidad Cultural. Herencias coloniales y desafíos interculturales. Expositores: Jorge Spíndola Cárdenas y Daniel Leonidas Loncon. Modera: Jennifer Aguila. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina)

aGScdMaugnk

Lectura pública de la Carta de las Universidades e Instituciones de Educación Superior de los Pueblos Indígenas del Abya Yala en el Acto de Clausura de la III Conferencia Regional de Educación CRES 2018

DnJKfUB-9SI

Racismo y Educación Superior - Exposición Daniel Mato en seminario UNESCO-IESALC

4xT2hKgcFzs

Racismo, Pandemia y Violencia policial

5iU_9oSQ9LA

Webinar "Racismo y Educación Superior". Versión completa en el sitio de UNESCO - IESALC (incluye chat y respuestas de Daniel Mato). 16/04/2020

zY1owQxJ1QA

Alondra Sanchez Zamorano. Universidad Autónoma de Querétaro, México

fN0LpvMHXGk

Evaristo García Martín. Universidad Autónoma de Querétaro, México

rKBmT7O3Bls

Pedro Pérez Luna. Universidad Autónoma de Querétaro, México

gzHjHVZrVWA

Miguel López Gómez. Universidad Autónoma de Querétaro, México

_Bdasyw-Qcw

Herminio Monterde López. Universidad Autónoma de Querétaro, México

DsbUAymjMT0

Reflexiones. 6to Coloquio Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Las múltiples formas del racismo y la discriminación racial. UNTREF. Noviembre 2019

-R4Dg6DxHHA

Resumen 6to Coloquio Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Las múltiples formas del racismo y la discriminación racial. UNTREF, Noviembre 2019

3hWyY36xxy0

Anny Ocoró Loango. 5to Coloquio Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, octubre de 2018

Centro Indígena de Investigación Taki Unquy , Bolivia.  Lenguas originarias y educación superior.

Centro Indígena de Investigación Taki Unquy , Bolivia. Lenguas originarias y educación superior.

Universidad Nacional de Salta - CEUPO (Comunidad de Estudiantes Universitarios de Pueblos Originarios). Argentina. INICIATIVA PARA LA ERRADICACIÓN DEL RACISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

Universidad Nacional de Salta - CEUPO (Comunidad de Estudiantes Universitarios de Pueblos Originarios). Argentina. INICIATIVA PARA LA ERRADICACIÓN DEL RACISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

JqNHgBHh8Ik

Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) - Erradicación del racismo en la educación

mgNpqFfhzLQ

Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Entrevista a Bladimir Lombillo Rodríguez

ciu-NyMFZro

Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Entrevista a Elizabeth Cristina Hernández Hernández

LlR9IBpjQGg

Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Entrevista a Aquilino Florencio Mejía

60MLB2hKjMs

Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Entrevista a Amarilys Torrado

SODepyYlQz8

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina) - Aporte para el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

HcxkOgsMYY4

Universidad Nacional de Avellaneda - Entrevista a Javier Dias - Graduado de la Lic. en Ciencias Ambientales UNDAV